Conocer la anatomía de los músculos del hombro es de vital importancia si quieres entrenar esta zona con una rutina de ejercicios con pesas, conocerlos te permitirá diseñar la rutina correcta, enfocarte sobre tus músculos débiles y evitar lesiones.
La zona de los hombros está formada, anatómicamente, por los músculos deltoides, los cuales son extremadamente versátiles y permiten infinidad de movimientos. En forma resumida, (no te preocupes que abajo lo amplio más al tema) cumplen la función de mover los brazos hacia delante, de lado a lado, arriba y alrededor.
Como dije al principio, los músculos del hombro son los deltoides y estos, en realidad, son 3 músculos o lóbulos distintos, llamados haces o cabezas, y que reciben este nombre porque hace referencia a la posición anatómica donde se encuentran. En fin, este grupo muscular juega un papel muy importante en todas las rutinas de musculación que se lleguen a considerar “serias”; por eso, lo vuelvo a repetir, es sumamente necesario conocer su función y anatomía.
Entrenando correctamente los deltoides podremos añadir mayor anchura y una sensación de mayor tamaño a la caja torácica y los bíceps ¿Puedes imaginar lo importante que es esto en el fisicoculturismo, no? Bien! Basta de cháchara y pasemos a ver los músculos del hombro.
Anatomía de los músculos del hombro
Para comenzar, mostramos una guía que muestra los distintos músculos del hombro:
Los tres haces o cabezas del deltoides son:
- El deltoides anterior
- El deltoides lateral
- El deltoides posterior
Pues que fácil, ¿no? Bien, todos estos haces tienen su unión a la altura del húmero. A su vez, las cabezas anteriores y laterales se originan en la clavícula, mientras que la cabeza posterior se origina en la escápula. Veamos, ahora sí, las principales funciones de cada uno de los músculos deltoides.
Función de los músculos del hombro
Esencialmente, la función del músculo deltoides radica en participar en los movimientos del brazo, permitiendo que este se aleje del cuerpo. Básicamente, el haz anterior eleva el brazo hacia la parte frontal, el haz lateral hacia arriba y alejándolo de los laterales hacia los costados y el haz posterior mueve el brazo hacia la parte trasera. A continuación te lo explico más en detalle.
Función del deltoides anterior
El Deltoides anterior participa en muchos movimientos relacionados con los ejercicios pectorales, como por ejemplo el Press de banca y las elevaciones frontales. Principalmente participa en elevar el brazo hacia el frente.
Función del deltoides lateral
El Deltoides lateral entras en juego más activamente en los movimientos de apertura lateral. Es decir cuando levantamos los brazos hacia los costados. Participa mucho en los ejercicio de aperturas con mancuernas, por ejemplo.
Función del deltoides posterior
Por último, y no por eso el menos importante, (aunque poca gente le presta atención a este músculo) el Deltoides posterior participa a menudo en los ejercicios de espalda que implican el trabajo en conjunto entre el músculo redondo mayor y los romboides, para mover los brazos hacia atrás.
Otros músculos del cuerpo humano
Hasta aquí te he presentado todo el grupo muscular de los hombros, si necesitas ver el resto de músculos pueden encontrarlos en los siguientes enlaces: