Conocer de anatomía muscular es sumamente beneficioso para orientar el desarrollo muscular hacia el cumplimiento de tus objetivos, sabiendo esto, aprendamos un poco más sobre la anatomía de los músculos de los brazos y antebrazos.


Para el común de la gente unos brazos tonificados y musculosos a menudo se perciben como un buen signo de condición física, por lo que muchos pasan bastante tiempo en el gimnasio intentando esculpirlos músculos y darles una apariencia perfecta. Pero si empezamos a analizar el tema, veremos que existen diferentes músculos principales, ya sean exteriores o interiores, que le dan la fuerza al brazo para que este pueda realizar el trabajo necesario mientras uno entrena.

Por esta razón y para lograr un desarrollo muscular óptimo, es que se vuelve muy importante conocer la anatomía de los músculos del brazo. ¿Comenzamos?

Anatomia de los músculos del brazo

El brazo en si, podemos dividirlo en diferentes partes, el brazo propiamente dicho y el antebrazo (sin contar los músculos de la muñeca y mano). Un brazo normal se extiende desde la articulación del hombro hasta la articulación del codo. Y Se divide en dos compartimentos: el compartimento anterior y el posterior.

Músculos del bíceps y compartimiento anterior

El compartimiento anterior del brazo se compone de tres músculos: el bíceps braquial, el coracobraquial y el braquial. Los cuales están inervados por del nervio musculocutáneo.

compartimento anterior del brazo
  • El bíceps braquial: la función principal de este músculo es la rotación del antebrazo. Pero además de eso, también colabora en la flexión del brazo entre la región del codo y el hombro.
  • El coracobraquial:este músculo tiene la función de flexionar el brazo en la región del hombro.
  • El braquial: este músculo sirve como el flexor principal del codo.

Músculos del tríceps y compartimiento posterior del brazo

El compartimento posterior consiste en un solo músculo, el tríceps braquial. Que como su nombre indica, se compone de tres cabezas; la cabeza larga, la cabeza lateral y la cabeza medial. Este grupo muscular es responsable de permitir la extensión del brazo a nivel del codo.

compartimento posterior del brazo

Músculos del antebrazo

Pasemos a hablar de la parte inferior del brazo (no es la definición técnica, simplemente es para que se entienda). Esta zona muscular está conformada por varios músculos de los cuales podemos resultar.

  • El supinador largo: Este músculo, que se encuentra en la parte superior del antebrazo cerca del codo, ayuda a rotar el antebrazo tanto externa como internamente.
  • El extensor radial: Este músculo, presente al lado del supinador largo, es uno de los cinco principales músculos que participan en mover la muñeca. Y es el músculo que sobresale de la piel cuando apretamos el puño.
músculos-del-antebrazo

¿Cómo se relaciona la anatomía de los músculos del brazo con el ejercicio?: 

Como ya sabes, los ejercicios de entrenamiento de fuerza son la única manera de lograr aumentar el tamaño general de los principales músculos del brazo. Los ejercicios para desarrollar los músculos del brazo incluyen el clásico Curl y las extensiones ya sea usando barras o mancuernas, en nuestra guía de ejercicios para brazos pueden encontrar muchos de estos ejercicios. Ahora un punto a tener en cuenta, y que no podemos dejar de mencionar cuando hablamos de la anatomía muscular de los brazos, el dolor.

Esta puede ocurrir en cualquier parte del brazo, siendo la causa más común de dolor: el esfuerzo excesivo de un músculo hasta hacer que este se termine lesionando. Este dolor es del tipo puntual y nos impide continuar con el ejercicio, por lo que debemos diferenciarlo adecuadamente del dolor que queda en forma habitual luego del entrenamiento y que se pasa con las horas o días.

Hasta aquí te he presentado la anatomía general de los músculos del brazo, si necesitan ver otras zonas musculares puedes encontrarlas en los siguientes enlaces: