¿Haciendo Cardio se puede desarrollar fuerza y masa muscular? Bueno, lo admito es un título un poco sensacionalista, pero no por eso deja de ser cierto, mejor sigue leyendo que quizás te sorprendas.


Si bien el ejercicio aeróbico no desarrolla fuerza ni masa muscular directamente, hay algunos beneficios de la actividad cardiovascular que indirectamente, nos permitirá lograrlo. ¿Cómo? Hacer cardio a intensidad moderada tiene dos efectos positivos en cualquier programa de entrenamiento de fuerza y en cualquier persona que entrene con pesas para estimular el desarrollo muscular.

El ejercicio de cardio puede ayudarte a ganar fuerza y músculo

En primer lugar, se acelera el proceso de recuperación entre sesiones de entrenamiento. Como bien sabes, si no le concedemos un periodo de descanso y recuperación al músculo, no pueden sintetizar más proteína musculares, algo necesario para las sesiones de entrenamiento posteriores.

cardio entrenamiento

Si bien el entrenamiento cardiovascular no es directamente responsable del desarrollo del tejido muscular, es extremadamente útil para la red de vasos y capilares encargados de suministrar nutriente y energía a los músculos. Si se mejora la distribucion de oxígeno y nutrientes esenciales, los músculos pueden poner en marcha el proceso de reconstrucción de su tejido más rápida y eficientemente.

En segundo lugar, y si se practica con regularidad, la actividad cardiovascular mejora la capacidad de los músculos para eliminar el ácido láctico, aquel producto de desecho del metabolismo celular que se suele acumular en el tejido durante los períodos de moderado o alto esfuerzo. Y como ya hemos analizados una alta concentración de ácido láctico es responsable del “dolor” que se siente luego de un entrenamiento agotador y, que temporalmente no nos permitirá entrenar a tope en los días siguientes.

¿Cómo se beneficia el músculo de una sesión de cardio?

Luego de un arduo entrenamiento es ideal que el músculo quede fatigado, y su recuperación suele llevar un determinado tiempo, que depende de diferentes variables. Pero si la condición de tu sistema cardiovascular es óptima, la sangre puede neutralizar más fácilmente el alto nivel de ácido láctico, permitiendo que los músculos estén listos para entrenar más rápidamente.

entrenamiento-aeróbico-en-el-gimnasio

Y este es uno de los beneficios más olvidados del ejercicio cardiovascular. Para entrenar más, el culturista debe empujar la tolerancia al ácido láctico al límite y esto no se logra solo con el entrenamiento de los músculos que producen ácido láctico, sino también desarrollando el sistema cardiovascular.

Por eso sea cual sea el enfoque que tengas, el ejercicio aeróbico es cualquier cosa menos una desventaja en la búsqueda de la masa muscular. De hecho, es un catalizador fundamental en términos del desarrollo del tejido muscular.

Más razones para hacer cardio si quieres ganar fuerza

El trabajo cardiovascular, o actividad aeróbica, no sólo mejora la capacidad de suministrar oxígeno y nutrientes a los músculos. También fortalece el corazón, un músculo que también debe entrenarse. ​Un sistema cardiovascular en buen estado no solo nos permite entrenar eficientemente sino que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y enfermedades asociadas con la diabetes.

El trabajo aeróbico también puede ayudar a perder peso, especialmente si la actividad se encuentra en un nivel bajo a moderado. Y si se realiza adecuadamente no nos va a hacer perder masa muscular.

Lamentablemente, y a pesar de los muchos beneficios del entrenamiento cardiovascular orientados al desarrollo muscular, muchos culturistas restringen esta actividad o la eliminan por completo por el miedo que tienen a perder la masa ganada. Que este no sea tu caso, siempre realiza una sesión de cardio adecuada para acompañar el entrenamiento con pesas y veras como los resultados se empiezan a disparar.