Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Ejercicios para Piernas»ELEVACIÓN DE PANTORRILLAS EN MÁQUINA
    Ejercicios para Piernas

    ELEVACIÓN DE PANTORRILLAS EN MÁQUINA

    By Sergio Diaz23 marzo, 2018Updated:5 abril, 20212 comentarios3 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    entrenar pantorrillas sentado
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¡Veamos cómo hacer la elevación de pantorrillas en máquina, utilizando para esto la técnica correcta, y con el fin obtener los mejores resultados. Empecemos!


    El ejercicio de elevación de pantorrilla sentado, cambia el enfoque del esfuerzo desde el musculo gastrocnemio (muy utilizado) al músculo sóleo (que es menos utilizado).

    La principal diferencia entre este ejercicio y la elevación de pie es que sus rodillas están dobladas en ángulos de 90 grados. El resto es todo igual. Incluso la técnica también es la misma prácticamente.

    ¿Pero como separamos el trabajo del sóleo del gastrocnemio? Esto es fácil de lograr, se logra flexionando las rodillas para relajar el gastrocnemio y para poner más esfuerzo en el sóleo.

    El rango de movimiento será mucho más corto que para la elevación del talón de pie, aunque el movimiento es similar.

    ¿CÓMO REALIZAR LA ELEVACIÓN DE GEMELOS SENTADOS?


    ELEVACIÓN DE PANTORRILLAS EN MÁQUINA 1
    1. Siéntate en la máquina de pantorrillas con una postura erguida, y coloca tus pies apoyando la articulación en la placa, de modo tal que talones cuelguen del borde.
    2. Acomida la rodillera sobre tus rodillas, eleva un poco y retira el seguro. Deja caer los talones lo más bajo que puedas para obtener un buen estiramiento en las pantorrillas.
    3. Ahora levanta los talones al contraer los músculos de la pantorrilla para elevar el peso lo más alto posible en las puntas de los pies.
    4. Mantén esta posición por un segundo, flexiona los músculos de la pantorrilla, y luego baja los talones de regreso a la posición inicial. Bien ya has logrado una repetición, vamos por más!

    ¿QUÉ MÚSCULOS INTERVIENEN AL ENTRENAR LOS GEMELOS SENTADOS?

    Como comente al principio del artículo, este ejercicio para piernas, aísla principalmente el musculo sóleo.

    Pero como músculos secundarios, tambien intervienen el peroneo largo y corto, el gastrocnemio, el tibial posterior, y los flexores plantares.

    CONSEJOS ÚTILES CUANDO ENTRENAS PANTORRILLAS SENTADO


    Siempre siéntate con las rodillas dobladas en ángulo recto (90º), no busques ningún otro tipo de posición rara.

    Siempre utiliza un rango de movimiento máximo en el ejercicio para permitir que los talones caigan lo más lejos posible y luego puedan elevarse lo más alto posible, de este modo aumentamos el recorrido y el tiempo bajo tensión lo que deriva en un mejor desarrollo muscular.

    Nunca rebotes en la posición más baja para luego comenzar más fácilmente el movimiento hacia arriba. Corres graves riesgos de lesión. Haz una pausa de un segundo en la parte inferior y en la parte superior de cada repetición. Esto asegurará un buen estiramiento y evitará cualquier rebote o trampa.

    VARIACIONES DE EJERCICIO

    Si no tiene una máquina de elevación de pantorrillas, puede usar la máquina Smith; puedes colocar una barra en la parte inferior de tus muslos, justo arriba de la rodilla (obviamente coloca una toalla debajo de la barra para proteger su piel); o sostener una mancuerna pesada justo arriba de cada rodilla. Como ves hay muchas opciones.

    ELEVACIÓN DE PANTORRILLAS EN MÁQUINA 2

    Lo importante es trabajar el músculo de la pantorrilla de una manera funcional y acorde a tus objetivos.

    Y en este sentido, variando la colocación de tu pie en la plataforma, por ejemplo girando ligeramente los dedos de los pies hacia adentro o hacia afuera. Podrás darle a tu rutina mucho de lo que necesita del ejercicio de desarrolla muscular.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleELEVACIÓN DE GEMELOS EN MÁQUINA DE PRENSA
    Next Article MARIPOSA PARA ENTRENAR PECTORALES
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Ejercicios para Piernas 2 Mins Read

    ABDUCCIÓN DE PIERNAS CON POLEA BAJA

    Updated:6 abril, 2021
    Ejercicios para Piernas 2 Mins Read

    ADUCCIÓN DE CADERA CON POLEA

    Updated:6 abril, 2021
    Ejercicios para Piernas 3 Mins Read

    ABDUCCIÓN DE PIERNAS EN MÁQUINA

    Updated:6 abril, 2021

    2 comentarios

    1. Irene on 28 marzo, 2018 11:24 am

      hola mire recien estoy empesando en esto que me recomienda para quemar grasas mas rapidamente??

      Reply
      • Sergio Diaz on 28 marzo, 2018 11:53 pm

        Hola Irene, depende mucho de ciertos factores como tu edad, estado físico, tiempo libre, etc. Pero si recien comienzas lo mejor es ir poco a poco pero en forma constante, llevar una dieta hipocalorica y bastante trabajo de Cardio. Te paso un enlace donde puedes encontrar informacion mas completa respecto a este tema: SECCIÓN DE PÉRDIDA DE PESO DE MUSCULACION TOTAL

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    VENTAJAS Y DESVENTAJA DE ENTRENAR CON ELÁSTICOS

    8 julio, 2017

    Consejos para Correr en el Asfalto

    28 mayo, 2019

    Los Suplementos de Proteína Aislada

    7 noviembre, 2016

    ¿Cómo tonificar los Brazos entrenando con pesas?

    28 julio, 2019

    ¿Cómo influye la velocidad de repetición en el Desarrollo Muscular?

    10 agosto, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version