Analicemos cómo realizar la elevación de talón para desarrollar las pantorrillas, mas algunos consejos de entrenamiento para llevar este ejercicio a su máximo nivel.


En un gimnasio podemos encontrarnos con diferentes equipos que nos permiten explotar al máximo nuestros músculos, ayudándonos enormemente en nuestras rutinas de crecimiento o tonificación, pero a veces por falta de tiempo o dinero, optamos por entrenar en casa con lo que tenemos a mano o bien con un equipamiento básico.

Este ejercicio para piernas se enfoca en este ultimo apartado, con la elevación de talón para el entrenamiento de gemelos podremos, con un mínimo de espacio e inversión, obtener unos resultados muy buenos. Incluso acoplarlo en nuestra rutina de gimnasio ayudándonos del peso extra con el que disponemos allí.

Este es un ejercicio que trabaja muy bien la zona del tríceps sural, es decir todo los grupos musculares que conforman el conocido gemelo o pantorrilla. Ahora bien, algo a tener en cuenta es que esta zona muscular tiene la particularidad de no responder con un gran crecimiento en volumen en muchas personas, aunque si lograremos generar un gran potencial de fuerza. Es por esto que debemos tener la precaución de no obsesionarse con el desarrollo de esta zona al menos que busquen competir en musculación.

¿Cómo realizar la elevación de talón?

A continuación, te presentamos una guía paso a paso para hacer el ejercicio correctamente.

  1. Nos colocamos con todo el peso sobre una sola pierna, y apoyando la punta del pie sobre una plataforma relativamente alta.
  2. Con una mano nos apoyamos para mantener el equilibrio y con la otra o la dejamos libre, o podremos sostener una mancuerna para agregarle mayor carga al ejercicio.
  3. Ahora realizamos la elevación del talón manteniendo la pierna extendida.
  4. Para finalizar para finalizar bajamos el talón hasta un poco más abajo que el nivel de la plataforma y volvemos a repetir luego desde el principio para realizar otra repetición.
elevación pantorrillas

Hay que tener en cuenta que solo con series largas, es decir de muchas repeticiones, podremos conseguir buenos resultados. Para definirlo de algún modo práctico podríamos decir que el momento en el cual sentimos una sensación de quemazón es cuando estamos logrando el punto de entrenamiento máximo del ejercicio.

Consejos para realizar la elevación de talón con mancuernas

Veamos algunos consejos para sacarle el máximo provecho al entrenamiento de elevación de talón y lograr así maximizar los resultados para formar esas enormes pantorrillas que tanto nos cuesta.

  • Asegúrate de no hacer ninguna pausa en la parte más baja del movimiento, a menos que estén tratando de mejorar la flexibilidad de los tobillos y gemelos.
  • Manténte en lo más alto del movimiento durante al menos 1-2 segundos para una contracción muscular máxima.
  • No dobles las rodillas. Si lo haces, van a acentuar el trabajo en el sóleo.
  • Aguanten la respiración durante la fase inicial del movimiento para estabilizar el torso.
  • Para una sensación diferente y un entrenamiento más integral de la zona, has el ejercicio variando la posición de los pies, por ejemplo señalando los dedos de los pies hacia adentro o hacia afuera.
  • No rebotes cuando bajes: mantén un ritmo de trabajo constante durante todo el ejercicio.
  • Si utilizas cargas muy pesadas puede ocasionar alguna lesión en el momento en que estés estirando el tendón de Aquiles, no sobrecargues con mucho peso, avanza constantemente pero poco a poco.