Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Ejercicios para Hombros»REMO AL MENTÓN CON POLEA BAJA
    Ejercicios para Hombros

    REMO AL MENTÓN CON POLEA BAJA

    By Sergio Diaz8 mayo, 2018Updated:6 abril, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Remo al mentón con polea
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Remo al mentón con polea baja es un ejercicio muy similar al remo al cuello con manos juntas. Con la salvedad de que necesitarás una estación para poleas para hacer este ejercicio. Veamos como se realiza.


    Haciendo uso de una barra recta unida a una polea baja en la máquina de poleas lograras una resistencia constante durante todo el movimiento.

    Para enfatizar el trapecio (y no el deltoides), puedes elevar la barra cerca de tu cuerpo durante el ejercicio y tirar de la barra verticalmente hacia arriba hasta que llegue a la barbilla, elevando los codos lo más alto posible.

    El trapecio se hace cargo del trabajo, solo si los codos se levantan por encima del nivel del hombro.

    Ahora si lo que quieres es enfocarte en los hombros, simplemente aumenta la apertura del agarre, esto te impedirá elevarte de por encima de los hombros y facilitará el entrenamiento sobre los deltoides frontales principalmente.

    ¿CÓMO REALIZAR EL REMO AL MENTÓN CON POLEA BAJA?

    1. Coloca una barra recta a un cable de polea baja. Párate frente a esta con los pies ligeramente separados, el torso recto y sosteniéndola firmemente frente a tus muslos con un agarre con las palmas miranda hacia las piernas, el ancho de agarre depende de si vas a entrenar hombros o trapecio.
    2. Comienza con los brazos extendidos hacia el piso y las rodillas ligeramente flexionadas.
    3. Tira de la barra hasta tu mentón (hasta que casi la toque), manteniendo la barra cerca de tu cuerpo durante todo el movimiento.
    4. Los codos deben levantarse y estar siempre más altos que tus manos. Inhala mientras comienzas a elevar la carga y exhala mientras la bajas baja.
    5. Al llegar a la posición más alta, mantén la carga en la parte superior al menos un segundo, luego regresa lentamente a la posición inicial.
    Remo al mentón con polea baja

    CONSEJOS PARA REALIZAR EL REMO AL MENTÓN CON POLEA BAJA


    No te olvides, el ancho de agarre influye mucho en donde enfocas el ejercicio: a medida que ampliamos el agarre, hay menos compromiso del trapecio y el énfasis se traslada más a las cabezas de los deltoides frontales y laterales.

    Siempre levanta la barra manteniéndola cerca de tu cuerpo durante todo el movimiento.

    Cuanto más eleves la barra, más enfoque harás sobre el trapecio. Pero, desafortunadamente, levantar demasiado los brazos obliga a las articulaciones de los hombros a rotar de forma poco saludable. Así que ten cuidado de no ir muy arriba.

    Además, al levantar los brazos hacia arriba, las muñecas deben soportar una tensión cada vez mayor para continuar agarrándose a la barra. Entonces debes ser extremadamente cuidadoso en estas situaciones.

    Los codos siempre deben levantarse y permanecer más altos que tus manos. Mantén los codos apuntando hacia los lados mientras la barra se mueve a lo largo de tu torso.

    También debemos mantener la posición a lo largo del todo el ejercicio, básicamente tu torso y rodillas; no te inclines hacia adelante cuando la barra baja por ejemplo.

    Los errores más comunes que suceden en este ejercicio son: levantar las manos más arriba que los codos, balancear el cuerpo, levantar el peso de golpe para ganar impulso o elevar la barra demasiado lejos del cuerpo.

    PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA CON ESTE EJERCICIO


    Si bien es uno de los mejores ejercicios para entrenar los hombros y trapecio, el remo al mentón con polea baja puede causar una fuerte compresión en los hombros de muchas personas. Incluso puede ser estresante para las muñecas.

    Remo al mentón con polea baja con polea

    Cambiar a una soga puede resolver el dolor de la muñeca, pero la compresión del hombro puede permanecer. Si es así, elimina el ejercicio de tu rutina por otro tipo de variante. Evita lastimarte, que variantes hay y muchas.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleEJERCICIOS PARA ESTIRAR LAS PANTORRILLAS
    Next Article ¿QUÉ ES LA FASCIA?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Ejercicios para Hombros 3 Mins Read

    ELEVACIÓN FRONTAL DE HOMBROS CON POLEA BAJA

    Updated:7 abril, 2021
    Ejercicios para Hombros 2 Mins Read

    ELEVACIÓN POSTERIOR CON POLEA

    Updated:7 abril, 2021
    Ejercicios para Hombros 2 Mins Read

    ROTACIÓN EXTERNA CON POLEA

    Updated:8 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    Los Suplementos de Proteínas

    17 febrero, 2019

    ¿Qué es la frecuencia de Entrenamiento?

    5 agosto, 2019

    ¿Cuál es el mejor Suplemento de PROTEÍNAS?

    4 febrero, 2019

    ¿Por qué no crecen los músculos de mi espalda?

    9 julio, 2019

    ¿Cuántas series hacer en una rutina de ejercicios?

    6 agosto, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version