¿Aburridos de la rutina de siempre? ¿Buscan un nuevo ejercicio para hombros? En un nuevo articulo para la Guía de ejercicios de Musculacion Total les traemos un ejercicio que puede ayudar a desarrollar los músculos deltoides en forma brutal, el remo al cuello!
Este es un ejercicio apuntado principalmente para los hombres, ya que el trabajo en conjunto sobre ambas zonas se podría decir que otorga un grado mayor de «masculinidad» por decirlo de un modo que se entienda. Es una variante para el entrenamiento de hombros no muy sencilla de realizar, por lo que recomendamos comenzar con bajo peso hasta dominar la técnica en forma adecuada.
De esta forma nos beneficiamos de realizar el ejercicio de forma correcta logrando, así los resultados deseados, y evitando cualquier lesión que una incorrecta ejecución podría generarnos.
¿Cómo realizar el remo al cuello?
A continuación, presentamos la guía paso a paso para hacer el entrenamiento de hombro de remo al cuello:
- Nos colocamos de pie con las piernas ligeramente separadas entre si, con la espalda bien recta, la barra tomada en pronación apoyada sobre los muslos y las manos separadas, un poco mas que el ancho de nuestros hombros.
- Inspiramos y elevamos la barra hasta la altura del mentón, elevando los codos lo mas alto posible mientras realizamos el movimiento.
- Al finalizar el movimiento exhalamos y bajamos la barra intentando controlar su descenso lo máximo posible para evitar cualquier tipo de tirón.

El ejercicio se puede realizar también con mancuernas tomando los mismos recaudos en cuanto a la técnica de musculación.

Este ejercicio solicita diferentes grupos musculares en mayor o menor medida dentro de los cuales encontramos a los deltoides, el trapecio, los bíceps y antebrazos. A la vez que solicitamos los abdominales y glúteos para mantener la estabilidad de la posición.
Consejos para aplicar al ejercicio de remo al cuello con barra
Algunos consejos para hacer este ejercicio son:
- Mantengan una postura erguida durante todo el movimiento, con los codos apuntando hacia los lados mientras la barra se eleva a lo largo del torso. Con respecto a las manos recuerden que están no deben estar por encima de los codos.
- Si realizan un agarre amplio de la barra se orienta el esfuerzo al deltoides, mientras que un agarre más estrecho hace hincapié en el trapecio por lo que ya estarían trabajando una zona muscular diferente a la que desean, presten atención a este punto.
- Eviten realizar un encogimiento excesivo o un redondeo de los hombros, con esto evitaran dolores y posibles lesiones.