Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Ejercicios para Espalda»REMO CON POLEA BAJA
    Ejercicios para Espalda

    REMO CON POLEA BAJA

    By Sergio Diaz1 agosto, 2017Updated:4 abril, 20212 comentarios3 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Remo en Polea Baja para Entrenar la Espalda
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿Buscas un ejercicio para maximizar el desarrollo de los músculos de la espalda? El Remo con polea baja que te ayudara muchísimo a lograr tus objetivos, veamos como se realiza correctamente.


    El remo con polea baja es un ejercicio necesario para el crecimiento de músculo y desarrollo de la fuerza en su espalda. Por eso, usar una buena técnica es muy importante si están en búsqueda de resultados óptimos y seguros.

    Tengan en cuenta que este es un ejercicio engañosamente complejo, el cual nos va a generar malestares severos en caso de que apliquemos una mala técnica ejecución.

    Lamentablemente los novatos a menudo asumen que es seguro (después de todo se usa una máquina) por lo que no se enfocan en las precauciones posturales que deben emplear, al igual que estuvieran entrenando con pesas libres.

    Veamos, entonces, cual la técnica correcta para realizar el remo con polea baja.

    ¿CÓMO REALIZAR EL REMO CON POLEA BAJA?


    1. Seleccionar la resistencia deseada de la pila de discos y siéntense en el banco con las piernas extendidas por delante.
    2. Es importante comenzar con las manos sobre los tobillos, la espalda arqueada, y las rodillas ligeramente dobladas.
    3. Mantengan las piernas ligeramente flexionadas y vayan hacia delante para agarrar el asa en V con las dos manos en un agarre neutral (sus palmas deben enfrentarse entre sí).
    4. Para comenzar, inclinense hacia delante y lentamente estiren los brazos, a continuación, tiren de la palanca hacia el torso para dar inicio al movimiento.
    5. A medida que el asa llegue al abdomen, lleven los hombros hacia atrás y hacia abajo, básicamente inclinándose hacia atrás.
    6. Asegúrense de mantener las piernas ligeramente flexionadas, la espalda arqueada, y el ancho de los codos al mismo ancho de los hombros.
    7. En forma controlada, vuelvan a la posición de inicio para una nueva repetición.
    remo con polea al pecho

    Para estabilizar el ejercicios; usen los músculos abdominales y la espalda para mantener una postura erguida.

    ¿QUÉ NO DEBEN HACER EN ESTE EJERCICIO?

    • No arquear la espalda
    • No realizar un exceso de movimiento con el tronco; es decir, no se inclinen demasiado hacia adelante o hacia atrás.
    • No eleven los hombros.
    • No permitan que el peso los jale hacia dentro de la pila de pesas.

    LOS MÚSCULOS SOLICITADOS

    • Músculos principales: dorsal ancho, braquial, bíceps, redondo mayor y menor.
    • Músculos secundarios: romboides, tríceps (cabeza larga), supinador largo, trapecio (medio y bajo), deltoides (trasero), otros músculos de la espalda.
    • Antagonistas: deltoides (frontal), pectoral mayor, tríceps.

    CONSEJOS PARA APLICAR AL REMO BAJO CON POLEA


    Si desean llevar el entrenamiento a un nuevo nivel, entonces no deben dejar de probar este ejercicio de fuerza pura muy utilizado por atletas y culturistas.

    Este equipo de gimnasio se encuentra entre los más antiguos que verán en cualquier gimnasio. Les permitirá levantar una carga pesada, siempre y cuando tomen los recaudos que he mencionado para no lastimar la espalda baja.

    Desarrolla y amplía el dorsal ancho de manera muy eficaz, mientras que también trabaja toda la espalda. Pero por esta razón hay que hacer una observación importante, las personas que sufren de lumbalgia u otros problemas de la espalda baja deben elegir el movimiento equivalente en otra máquina, que proporcione apoyo para el pecho y el abdomen.

    Por ultimo un tip, mas que interesante para aplicar en el remo bajo con polea: Para orientar el ejercicio al trapecio prueben tirar de las asas o barra en una posición alta hacia el pecho, una trayectoria baja hacia el abdomen trabajará más el dorsal ancho!

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticlePRESS DE PECHO CON MANCUERNAS
    Next Article EXTENSIÓN DE TRÍCEPS CON TRONCO INCLINADO
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Ejercicios para Espalda 3 Mins Read

    EXTENSIÓN LUMBAR EN EL SUELO

    Updated:6 abril, 2021
    Ejercicios para Espalda 4 Mins Read

    REMO CON POLEA BAJA DE PIE

    Updated:6 abril, 2021
    Ejercicios para Espalda 3 Mins Read

    REMO INVERTIDO

    Updated:5 abril, 2021

    2 comentarios

    1. Margarita PichArdo on 19 octubre, 2016 12:12 pm

      Estas tambien lo pueden hacer las personas q qeremos adelgasar yo deseo una rutina diaria paraadelgasar y no qedar aguada me puedes ayudar

      Reply
      • Sergio Diaz on 23 octubre, 2016 11:50 pm

        Por supuesto que sirve, todo ejercicio que realices, en mayor o menor medida ayuda a controlar el peso. Pero para esto debes basarte en 4 pilares: Debes practicar ejercicio aerobico, ejercicio de Musculacion, tener una dieta adecuada y un descanso acorde y suficiente.

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Sergio Diaz en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Javier en DOMINADAS EN BARRA FIJA
    • Sergio Diaz en ¿Cuáles son los tipos de Salto en el Atletismo?
    • Sergio Diaz en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    • Tomas Jimenez en Consejos de entrenamiento para mejorar tus sentadillas
    Últimos Artículos

    ¿Qué es y cómo desarrollar la fuerza de agarre?

    10 febrero, 2019

    ¿Qué necesito saber antes de correr mi primer carrera?

    24 febrero, 2019

    ELEVACIÓN DE PANTORRILLAS EN MÁQUINA

    23 marzo, 2018

    ¿Qué es la técnica de Sobrecarga Muscular Progresiva?

    11 agosto, 2019

    6 Razones para empezar a Practicar Pilates

    23 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2021 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.