¿Buscas un ejercicio para maximizar el desarrollo de los músculos de la espalda? El Remo con polea baja que te ayudara muchísimo a lograr tus objetivos, veamos como se realiza correctamente.


El remo con polea baja es un ejercicio necesario para el crecimiento de músculo y desarrollo de la fuerza en su espalda. Por eso, usar una buena técnica es muy importante si están en búsqueda de resultados óptimos y seguros. Tengan en cuenta que este es un ejercicio engañosamente complejo, el cual nos va a generar malestares severos en caso de que apliquemos una mala técnica ejecución.

Lamentablemente los novatos a menudo asumen que es seguro (después de todo se usa una máquina) por lo que no se enfocan en las precauciones posturales que deben emplear, al igual que estuvieran entrenando con pesas libres. Veamos, entonces, cual la técnica correcta para realizar el remo con polea baja.

¿Cómo realizar el ejercicio el remo con polea baja?

A continuación, presentamos una guía para hacer el ejercicio de remo con polea baja:

  1. Seleccionar la resistencia deseada de la pila de discos y siéntense en el banco con las piernas extendidas por delante.
  2. Es importante comenzar con las manos sobre los tobillos, la espalda arqueada, y las rodillas ligeramente dobladas.
  3. Mantengan las piernas ligeramente flexionadas y vayan hacia delante para agarrar el asa en V con las dos manos en un agarre neutral (sus palmas deben enfrentarse entre sí).
  4. Para comenzar, inclinense hacia delante y lentamente estiren los brazos, a continuación, tiren de la palanca hacia el torso para dar inicio al movimiento.
  5. A medida que el asa llegue al abdomen, lleven los hombros hacia atrás y hacia abajo, básicamente inclinándose hacia atrás.
  6. Asegúrense de mantener las piernas ligeramente flexionadas, la espalda arqueada, y el ancho de los codos al mismo ancho de los hombros.
  7. En forma controlada, vuelvan a la posición de inicio para una nueva repetición.
remo con polea al pecho

Para estabilizar el ejercicios; usen los músculos abdominales y la espalda para mantener una postura erguida.

¿Qué no deben hacer en este ejercicio?

Algunas particularidades de este ejercicio, de cosas que no se deben hacer son:

  • No arquear la espalda
  • No realizar un exceso de movimiento con el tronco; es decir, no se inclinen demasiado hacia adelante o hacia atrás.
  • No eleven los hombros.
  • No permitan que el peso los jale hacia dentro de la pila de pesas.

Los músculos solicitados

Por otro lado, los músculos solicitados son:

  • Músculos principales: dorsal ancho, braquial, bíceps, redondo mayor y menor.
  • Músculos secundarios: romboides, tríceps (cabeza larga), supinador largo, trapecio (medio y bajo), deltoides (trasero), otros músculos de la espalda.
  • Antagonistas: deltoides (frontal), pectoral mayor, tríceps.

Consejos para aplicar al remo bajo con polea

Si desean llevar el entrenamiento a un nuevo nivel, entonces no deben dejar de probar este ejercicio de fuerza pura muy utilizado por atletas y culturistas.

  • Este equipo de gimnasio se encuentra entre los más antiguos que verán en cualquier gimnasio. Les permitirá levantar una carga pesada, siempre y cuando tomen los recaudos que he mencionado para no lastimar la espalda baja.
  • Desarrolla y amplía el dorsal ancho de manera muy eficaz, mientras que también trabaja toda la espalda. Pero por esta razón hay que hacer una observación importante, las personas que sufren de lumbalgia u otros problemas de la espalda baja deben elegir el movimiento equivalente en otra máquina, que proporcione apoyo para el pecho y el abdomen.
  • Por ultimo un tip, mas que interesante para aplicar en el remo bajo con polea: Para orientar el ejercicio al trapecio prueben tirar de las asas o barra en una posición alta hacia el pecho, una trayectoria baja hacia el abdomen trabajará más el dorsal ancho!