Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Ejercicios para Espalda»PULLOVER CON POLEA ALTA
    Ejercicios para Espalda

    PULLOVER CON POLEA ALTA

    By Sergio Diaz9 abril, 2018Updated:5 abril, 20212 comentarios3 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    pullover en polea alta a 45
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El pullover con polea alta es un buen ejercicio para la espalda media, a pesar de que no nos permita cargar con mucho peso, ya que el cable empujará hacia arriba. Veamos como se realiza correctamente.


    Aún así, funciona bien para entrenar el dorsal ancho desde un ángulo diferente al de las máquinas convencionales.

    A diferencia de otros ejercicios, el bíceps apenas está involucrado, mientras que el tríceps mantiene el codo en posición isométrica y la cabeza larga también participa activamente en el esfuerzo.

    Se podría decir que este ejercicio es es similar a como se dan ciertos brazeos de natación por lo que es muy bueno para quienes se dediquen a este deporte.

    Ahora bien, a los principiantes quizás les pueda resultar difícil lograr una buena técnica, por lo tanto, este ejercicio se suele recomendar a atletas experimentados. Sin embargo esta guía te ayudara a implementarlo en tu rutina si aprendes a entrenar con la técnica correcta y sigues los consejos que comparto luego.

    ¿CÓMO REALIZAR EL PULLOVER EN POLEA ALTA?


    pullover en polea alta paso a paso
    1. Párate de frente a la polea alta (es esa máquina del gimnasio que se usa con cable), si tu gimnasio no cuenta con esta hazlo con una máquina para dorsales.
    2. Debes tener las piernas separadas a un ancho de hombros y con la columna vertebral en una posición neutral.
    3. Sujeta la barra con un agarre en pronación (con las palmas hacia abajo) y los brazos extendidos (pero no bloqueados eh).
    4. Retroceda entre 30 a 60 cm, la barra debería quedar al nivel de la cabeza. Ahora puedes inclinarte ligeramente hacia adelante (no más de 10-15 grados) o bien puedes permanecer completamente erguido.
    5. Inhala y, con un movimiento controlado, baja la barra hacia ti hasta que toque los muslos, manteniendo siempre los brazos extendidos (aunque los codos pueden estar ligeramente doblados).
    6. Puedes arquea un poco la espalda al final del movimiento para obtener más tracción. Mantén la contracción durante un segundo, y luego regrese lentamente a la posición inicial.

    MÚSCULOS INVOLUCRADOS

    Los principales músculos que intervienen en el pullover con polea alta son: el dorsal ancho, el redondo mayor y menor, y el tríceps

    CONSEJOS PARA REALIZAR EL PULLOVER CON POLEA


    • Mantén tu cabeza nivelada y los ojos mirando hacia adelante.
    • Dobla ligeramente las rodillas.
    • Mantén los brazos rectos durante todo el movimiento.
    • Mantén tu cuerpo bien apoyados.
    • No dobles las caderas al «bajar la carga».
    • Manteniendo la espalda y los brazos estirados (y el resto del cuerpo en la misma posición), baja la barra hasta la parte superior de los muslos formando un arco.
    • Evita elevar los hombros hacia las orejas, arquear la espalda y doblar los brazos.

    VARIACIONES PARA APLICAR AL PULLOVER CON POLEA ALTA


    Puedes realizar el ejercicio con un accesorio de cuerda para que las manos estén juntas y en una posición neutral (las palmas, una frente a la otra).

    pulldown con cuerdas

    Para extender el rango de movimiento, doble hacia la cintura hasta que tu torso tenga un ángulo de aproximadamente 45 grados con respecto al piso. Comienza cada repetición con las manos arriba.

    pullover en polea alta a 45
    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿CÓMO GANAR MUSCULO SIENDO VEGANO?
    Next Article ¿CUÁLES SON LAS PRUEBAS DE MEDIOFONDO EN EL ATLETISMO?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Ejercicios para Espalda 3 Mins Read

    EXTENSIÓN LUMBAR EN EL SUELO

    Updated:6 abril, 2021
    Ejercicios para Espalda 4 Mins Read

    REMO CON POLEA BAJA DE PIE

    Updated:6 abril, 2021
    Ejercicios para Espalda 3 Mins Read

    REMO INVERTIDO

    Updated:5 abril, 2021

    2 comentarios

    1. Anónimo on 14 abril, 2018 10:25 am

      Gracias por sus buenos concejos, deberas que son buenazos… un abrazo

      Reply
      • Sergio Diaz on 15 abril, 2018 11:08 pm

        Gracias por leernos, que bueno saber que resultan útiles!

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    ¿Con que Frecuencia hay que entrenar los Abdominales?

    8 julio, 2019

    ¿Es malo Correr con las manos ocupadas?

    10 junio, 2019

    LOS SUPLEMENTOS DE VITAMINAS EN EL ENTRENAMIENTO

    8 enero, 2018

    ROTACIÓN DE TRONCO CON BARRA

    24 enero, 2017

    El Fartlek un gran Entrenamiento para Corredores

    3 abril, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version