Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Ejercicios para Espalda»DOMINADAS EN BARRA FIJA CON AGARRE SUPINO
    Ejercicios para Espalda

    DOMINADAS EN BARRA FIJA CON AGARRE SUPINO

    By Sergio Diaz9 marzo, 2017Updated:30 marzo, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    flexiones en barra supinancion
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Analicemos cómo realizar las dominadas en barra fija con agarre en supinación, mas algunos consejos de entrenamiento para llevar este ejercicio a su máximo nivel.

    Anteriormente hemos visto como realizar las dominadas en barra fija. En esta ocasión haremos lo mismo pero para las dominadas con agarre estrecho en supinación.

    Este ejercicio es de ejecución similar al anterior, pero nos permite ejercer un trabajo más intenso sobre los bíceps y dorsales.

    El resto es idéntico al anterior, incluso debemos tomar los mismos recaudos en cuanto a no realizar el ejercicio si recién comenzamos en la práctica de entrenamiento, ya que debemos generar cierta fuerza al principio para poder ejecutarlo correctamente, considerando que elevaremos todo nuestro cuerpo.

    No hay que olvidarse tampoco de realizar una respiración adecuada ni de trabajar progresivamente, realizando pocas repeticiones al principio para amoldar la técnica en forma correcta y así poder ir incrementándolas luego en forma progresiva.

    De esta forma llegaras a altos niveles de entrenamiento para obtener resultados que ni se imaginan hoy en día.

    ¿CÓMO REALIZAR CORRECTAMENTE LAS DOMINADAS CON AGARRE SUPINO?


    1. Nos aferramos a la barra tomando la barra en supinación, con los brazos separados apenas más abierto que el ancho de hombros y dejando el cuerpo en suspensión.
    2. Inspiramos y realizamos una tracción hacia arriba elevándonos con nuestra propia fuerza hasta que que la cabeza pase por encima de la barra
    3. Para finalizar descendemos en forma controlada.
    DOMINADAS EN SUPINACION

    Este ejercicio para espalda también trabaja los dorsales pero como dijimos anteriormente están muy involucrados los bíceps y en menor medida los antebrazos y pectorales. Otro ejercicio de espalda íntegro para el desarrollo corporal.

    CONSEJOS PARA APLICAR A LAS DOMINADAS CON AGARRE SUPINO


    Veamos algunos interesantes consejos para obtener un desarrollo mas eficaz de la espalda.

    Mantener el torso lo más recto posible maximiza la estimulación de los bíceps y reduce al mínimo la participación de la espalda .

    La parte superior del torso debe permanecer estable mientras se sube y baja y sólo los brazos deben moverse. Los antebrazos no deben hacer ningún otro trabajo que no sea sostenernos de la barra.

    Si eres nuevo en este ejercicio y no tienes la fuerza para llevarlo a cabo, utiliza la ayuda de algún equipo de gimnasio. Haciendo el ejercicio de Polea al Pecho usarás menos peso, evitando así empujar todo todo tu propio peso corporal en caso de que no puedas hacerlo.

    Los levantadores de pesas más avanzados pueden añadir peso al ejercicio mediante el uso de un cinturón de peso el cual permite la adición de placas de peso para aumentar así la fuerza a aplicar.

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous ArticleELEVACIÓN DE TALÓN PARA DESARROLLAR LAS PANTORRILLAS
    Next Article CURL DE BÍCEPS CON APOYO
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Ejercicios para Espalda 3 Mins Read

    EXTENSIÓN LUMBAR EN EL SUELO

    Updated:6 abril, 2021
    Ejercicios para Espalda 4 Mins Read

    REMO CON POLEA BAJA DE PIE

    Updated:6 abril, 2021
    Ejercicios para Espalda 3 Mins Read

    REMO INVERTIDO

    Updated:5 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    ¿CÓMO ENTRENAR EL MANGUITO ROTADOR?

    9 abril, 2017

    ELEVACIÓN POSTERIOR CON POLEA

    4 octubre, 2018

    ¿Cómo elegir el gimnasio correcto para entrenar?

    19 marzo, 2019

    PUENTE LATERAL PARA ENTRENAR ABDOMINALES

    3 marzo, 2017

    ¿Qué es el Ritmo de zancada en el Running?

    11 julio, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version