Un clásico de clásicos, hoy le mostraremos como hacer fondos entre bancos de entrenamiento para desarrollar tus tríceps al máximo.
Este es un ejercicio para brazos de lo más completo y no necesitamos ningún aparato especial para realizarlo, ni siquiera barras o mancuernas, simplemente trabajamos con nuestro propio peso poder obtener así un entrenamiento de tríceps de lo más eficaz. ¿En resumen? Es un ejercicio básicos para incorporar en cualquier rutina de entrenamiento, nos ofrece muchísima simpleza a la hora de su ejecución convirtiéndolo en uno de los pilares del entrenamiento de fuerza en el hogar incluso.
Aunque sí, tiene algunos puntos a objetar, pero antes de entrar en detalles veamos cómo se realiza correctamente y luego más abajo, en la sección de consejos te explicare un poco más sobre este punto.
¿Cómo hacer fondos entre dos bancos?
A continuación, vamos a mostrar una guía paso a paso para hacer fondos entre dos bancos en el gimnasio:
- En el borde de uno de los banco apoyamos las manos y en el borde del otro los pies haciendo que el cuerpo se mantenga sobre el vacío.
- Inspiramos y descendemos lentamente en forma controlada flexionando los codos.
- Extendemos nuevamente los codos para ascender y exhalamos al final del movimiento.
Este ejercicio trabaja los triceps, los pectorales y los deltoides anteriores; como dije al principio, es muy completo. Veamos ahora algunos consejos de entrenamiento.
Consejos de entrenamiento para hacer fondos
Al ser un ejercicio muy versátil puede ser usado por diferentes tipos de culturistas, desde los recien iniciados a los más avanzados, veamos cómo con esta serie de situaciones y consejos:
- ¿Hace poco comenzaron a entrenar o tienen sobrepeso? no hay problema, se quita el banco donde apoyan los pies y colocan estos directamente en el suelo, esto nos va a permitir realizar una carga menor sobre el tríceps.
- ¿Hace mucho que entrenas y quieren llevar el ejercicio a un nuevo nivel? tampoco es problema puedes apoyar discos de pesas sobre las piernas y elevar así la carga que realiza el tríceps.
- Mantén el cuello en posición neutra. Se puede mirar hacia arriba con los ojos, pero es importante es que no inclines la cabeza hacia atrás para evitar sobrecargar la zona.
- Ten cuidado de no ir demasiado bajo o descender demasiado rápido, evita movimientos bruscos que puedan afectar la ejecución correcta de los fondos.
- El dipping o fondo entre bancos tiene un solo punto en contra y es que al dejar las manos por detrás de la espalda se sobrecarga demasiado los hombros, ya que al bajar estos se inclinan hacia adelante, por esto es importante no realizar el ejercicio con mucho peso, incluso si crees que puedes lograrlo.
- Una buena solución a este punto es apoyar las manos entre dos bancos (uno en cada lado) pudiendo colocar el cuerpo entre estos y bajar con más cuidado y protección para los hombros, apunta a generar una base de fuerza que te permita seguir avanzando con cada entrenamiento, no realices grandes saltos de esfuerzo entre entrenamiento y entrenamiento.