Veamos cómo estirar los músculos del antebrazo para evitar perder flexibilidad en los músculos flexores y extensores y evitar así dolores o lesiones.


Regularmente en el mundo del deporte y en particular en el de la musculación, hay muchos practicantes que padecen algún problema en los antebrazos tales como tendinitis y otras lesiones generalmente causados por esfuerzos repetitivos de la zona. La opresión en los flexores o extensores de la muñeca puede causar microdesgarros, inflamación, ruptura del tendón.

Incluso puede generar condiciones de sensación de pérdida de fuerza en quienes utilizan una gran cantidad de fuerza de agarre ya sea en herramientas vibratorias, en el trabajo con el teclado o simplemente con movimientos repetitivos de la muñeca y de la mano. En esta serie de ejercicios para estirar antebrazos podrás prevenir las principales lesiones y a su vez ganarás flexibilidad para un mejor desempeño en el deporte que practiquen, sea cual sea este.

Ejercicios de estiramiento para antebrazos

Algunos ejercicios de estiramientos para los antebrazos indispensables son:

Estiramiento para los extensores de la muñeca

La forma de realizar este estiramiento es:

estirar-extensores-del-antebrazo
  1. Desde los extensores de la muñeca, originados por encima del codo, deben estirar el codo con el fin de alargar estos músculos totalmente.
  2. Con el codo derecho colocamos la palma hacia abajo, es decir hacia mirando al suelo.
  3. Entonces usamos la otra mano para tirar hacia abajo y afuera el antebrazo a estirar.

Estiramiento para los flexores de la muñeca

La forma de realizar este estiramiento es:

estirar-flexores-del-antebrazo
  1. En el caso de los flexores de la muñeca, estos se originan por encima del codo.
  2. Para estirarlos vamos a colocar el codo derecho, con la palma hacia arriba.
  3. Entonces utiliza la otra mano para tirar hacia el suelo el antebrazo a estirar.

ESTIRAMIENTO PARA LOS EXTENSORES DEL PULGAR

Por último, también se puede optar por:

extensores-del-pulgar
  1. Tomen su pulgar firmemente con sus otros cuatro dedos.
  2. Entonces mientras se mantiene la muñeca en posición neutral, giren la misma hacia el suelo.

Todos estos ejercicios mantenlos durante 30 segundos, y realiza al menos 2 o 3 repeticiones todos los días para notar en poco tiempo como mejora la flexibilidad de tus antebrazos.

Conclusión sobre el estiramiento de antebrazo

Perder el equilibrio entre la longitud de los músculos flexores y extensores pueden resultar en lesiones e inflamaciones, por ejemplo; generando: tendinitis, tenosinovitis, o bursitis. Los ejercicios de estiramiento previenen las adherencias entre diferentes tendones si la inflamación se introduce a través de microtraumatismos o macrotraumas. Esto nos permitirá evitar dolores en la muñeca y las lesiones antes nombradas, las cuales suelen aparecer con el tiempo luego de realizar tareas repetitivas en forma prolongada.

Otros ejercicios de estiramientos

Para finalizar, dejamos una lista completa de otros ejercicios de estiramientos de otros grupos musculares para el entrenamiento