Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Facebook Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    • Inicio
    • Secciones
      • Entrenamiento
        • Principios de Entrenamiento
        • Errores de Entrenamiento
        • Equipos de Gimansio
      • Culturismo y Musculación
        • Desarrollar Masa Muscular
        • Tecnicas de Musculacion
      • Suplementos
        • Guia de Suplementos
        • Las Proteínas
        • La Creatina
      • Nutrición
        • Guia para Adelgazar
        • Técnicas y Consejos para bajar de peso
      • El cuerpo
        • Las Lesiones
      • Cardio
        • El entrenamiento Cardiovascular
      • Motivate
        • Guia de Motivación
      • Running
        • La Guía para Runners
        • Entrenamientos para corredores
      • Atletismo
        • Guía de Atletismo
      • Pilates
        • Guía de Pilates
      • Estiramiento corporal
        • Guía de Stretching
    • Guía de Ejercicios
      • Ejercicios para Pecho
      • Ejercicios para Hombros
      • Ejercicios para Espalda
      • Ejercicios para Brazos
      • Ejercicios para Abdominales
      • Ejercicios para Piernas
      • Ejercicios de Estiramiento
    • Rutinas
    Musculación Total – Tu Blog de Entrenamiento
    Estas en:Home»Culturismo y Musculación»¿Es mejor entrenar espalda con barra o con poleas?
    Culturismo y Musculación

    ¿Es mejor entrenar espalda con barra o con poleas?

    By Sergio Diaz15 julio, 2019Updated:15 abril, 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Comparte
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Deseas optimizar el desarrollo de tu espalda, veamos qué sistema es mejor, si el entrenamiento con barra fija o el entrenamiento con poleas.


    La espalda es uno de los grupos musculares más complejos para desarrollar pero gracias al uso de barras y poleas podemos lograr este objetivo. Ahora bien, a la hora de elegir el mejor sistema ¿Cuál nos conviene elegir? ¿Barra fija o Poleas?

    Pues tanto los ejercicios de tracción con poleas en barra fija, o bien las dominadas en barra fija son herramientas muy eficaces para lograrlo.

    De acuerdo con la técnica utilizada, estos ejercicios pueden ampliar el dorsal, ensanchar la espalda media o acentuar la definición y la musculatura de toda nuestra espalda.

    Pero para establecer cuál sistema es mejor, si el de barra fija o poleas, aquí están las características y efectos de estos ejercicios básicos para desarrollar mayor masa muscular en la espalda.

    ENTRENAMIENTO DE ESPALDA CON BARRA FIJA


    Los ejercicios en barra fija son de los mejores aliados para el desarrollo de los músculos de la espalda, su eficacia está más que comprobada.

    Sin embargo tienen un gran inconveniente, son ejercicios que no están recomendados para principiantes ya que requiere una gran fuerza para realizarlos, ten en cuenta que estás elevando todo tu peso corporal en una repetición, por ende la carga pasa a ser muy alta si hace poco que estás entrenando.

    Por eso se recomiendan más que nada para culturistas o atletas ya avanzados en el desarrollo corporal.

    Veamos los principales ejercicios con barra fija y sus características para que puedas implementarlos en tus rutinas de espalda:

    TRACCIÓN EN BARRA FIJA CON AGARRE ANCHO

    ¿Entrenar espalda con barra o con poleas? ¿Qué es mejor? 2

    Este es un excelente ejercicio para ampliar los dorsales. Sujeta la barra con las manos muy separados y mirando hacia adelante, y elévate hasta que tu pecho toque la barra.

    • VER COMO SE REALIZAN LAS DOMINADAS EN BARRA FIJA CON AGARRE ANCHO

    TRACCIÓN CON BARRA A LA NUCA

    Aquí, el efecto es más localizada en la parte superior/media de la espalda. Realicen un agarre ancho, con las palmas hacia abajo, y elévense hasta que la parte posterior de la nuca toque la barra.

    Esta variante es más compleja de realizar y deben tener bastantes recaudos a la hora de realizarla.

    TRACCIÓN CON AGARRE ESTRECHO

    flexiones en barra supinancion

    Tómense de la barra con las manos en supinación, es decir mirando hacia uno mismo. Ahora elévense bien arriba hasta que su pecho toque la barra.

    • VER COMO SE REALIZAN LAS DOMINADAS EN BARRA FIJA CON AGARRE SUPINO

    Con estos ejercicios, y después de mucho entrenar, puede que nuestro propio peso corporal ya no sea suficiente, recién entonces pueden usar pesas.

    Una mancuerna agarrada entre los pies o un disco atado a una cuerda alrededor de la cintura puede ser suficiente para lograr ese plus de esfuerzo.

    ENTRENAMIENTO DE ESPALDA CON POLEAS


    Estos ejercicios de resistencia se realizan utilizando la misma técnica que para las variantes con barra. Son más fáciles de realizar y más versátiles porque podemos ajustar el peso de a acuerdo a nuestro nivel.

    Y si bien, los ejercicios con polea son menos eficientes a la hora de desarrollar masa y fuerza, sirven mucho para complementar el entrenamiento de los músculos de la espalda y lograr esculpir la zona completamente, y como veremos a continuación tienen una serie de ventajas.

    Como ejercicios podemos citar los siguientes:

    • PULLOVER CON POLEA ALTA 
    • REMO CON POLEA BAJA EN BANCO
    • TRACCIÓN DE BARRA TRASNUCA
    • TRACCIÓN VERTICAL: POLEA AL PECHO

    LOS EJERCICIOS CON POLEAS PERMITEN UN MAYOR RANGO DE MOVIMIENTO

    En comparación con los diversos movimientos con barra hechos con el peso corporal o con un lastre, aquí es mucho más fácil contraer el músculo a fondo en la posición baja del movimiento e incluso el poder mantener esta contracción.

    SE PUEDE UTILIZAR UNA CARGA INFERIOR AL PESO CORPORAL

    Esto es una ventaja para todos los principiantes y aquellos que aún no tienes la fuerza suficiente para optimizar el rendimiento de entrenar con barra, así sea con manos en pronación o supinación.

    SE PUEDE UTILIZAR UNA CARGA INFERIOR AL PESO CORPORAL

    Con las poleas, se puede tomar un agarre ancho, intermedio o estrecho. Pueden inclinar más o menos el busto hacia atrás y utilizar todo tipo de barras y asas. Por último, se puede cambiar las posiciones de las manos.

    Todo esto nos permite una amplia variedad de posiciones para desarrollar la musculatura en forma íntegra.

    Un último punto a modo de nota y que sirve para todos los ejercicios vistos. En estos movimientos debemos tratar de limitar la participación de los bíceps, no te olvides que la idea es maximizar el uso de los músculos dorsales para mover las cargas…

    Share. Facebook WhatsApp Twitter Pinterest Email
    Previous Article¿Es realmente necesario tomar suplementos de proteína?
    Next Article ¿Las dietas Proteicas sirven para bajar de peso?
    Sergio Diaz
    • Website

    Soy Sergio Diaz, soy Farmaceutico de Profesión y un apasionado del fútbol, el fitness y el running. A lo largo de los años me volví un autodidacta del mundo del deporte. Con el tiempo me di cuenta de que todo lo que emprendas dedicándole pasión y conocimiento, solo tiene un resultado posible, el éxito!

    Artículos Relacionados

    Culturismo y Musculación 6 Mins Read

    La Recuperación Activa en el Entrenamiento de Fuerza

    Updated:8 abril, 2021
    Culturismo y Musculación 5 Mins Read

    Abdominales Hipopresivos ¿Qué son y cómo se realizan?

    Updated:25 abril, 2021
    Culturismo y Musculación 4 Mins Read

    ¿Cómo aumentar los niveles de Testosterona en forma natural?

    Updated:21 abril, 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimos Comentarios
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Mariano en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Fernando en La Hormona de Crecimiento en el Culturismo
    • Cristian en Mass Gainer: Todo sobre los ganadores de peso
    • Sergio Diaz en El “Pectoral Interno” o ¿Cómo desarrollar el Surco Esternal?
    Últimos Artículos

    Beneficios del entrenamiento de ancianos y adultos mayores

    9 diciembre, 2019

    ¿Cómo tomar las medidas del cuerpo?

    22 marzo, 2019

    ¿Qué es el CLA? El Ácido Linoleico Conjugado

    26 marzo, 2019

    Correr al aire libre o en cinta de correr

    13 marzo, 2019

    Diferencia entre Dolor y Molestia al correr

    23 mayo, 2019
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2022 Musculacion Total - Politica de Privacidad - Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version