¿Has incorporado el ejercicio de fondo en paralelas a tu rutina pero te gustaría obtener aún más de este movimiento? Aquí te explico como mejorar este ejercicio y sacarle el máximo rendimiento.


Si aún has incorporado el ejercicio de fondo en barras paralelas y tu rutina de entrenamiento para pectorales solo se basa solamente en el press de banco con mancuernas y barra, es probable que necesites variar un poco. Los Dips o Fondos en Paralelas, es un viejo ejercicio que ya hemos analizado y explicado, y que debes si o si debes incorporar cuando desees encarar un proceso de desarrollo muscular avanzado. Si aún no has leído el artículo entra a ¿Cómo realizar los fondos en paralelas?

Como bien decía, es una gran manera de desarrollar los pectorales pero también varios músculos del tronco superiores como ser: los deltoides y tríceps y particularmente. Pero basta de tantas presentaciones que debes estar ansioso por encontrar la respuesta a cómo mejorar el entrenamiento del fondo en paralela.

Consejos para mejorar los fondos en paralelas

Algunos consejos para mejorar la realización de este ejercicio son:

Considera la distancia de separación entre las barras al realizar este ejercicio

Mientras más separadas estén las barras más solicitados estarán los pectorales. Ahora bien, si realizas un agarre más estrecho, porque las barras están un poco más juntas, habrá una mayor participación de los tríceps. Algunos equipos tienen una anchura fija, mientras que otras tienen una separación ajustable, lo que permite la adopción de ciertos puntos de enfoque.

fondos en barras paralelas

Para implementar esto debes tener en cuenta los equipos con los que cuenta tu gimnasio para poder hacerlo, si no lo distingues por ningún lado, pregúntale a tu entrenador. A veces la zona de dips esta camuflada formando parte de un equipo más grande.

¿Cómo afecta la inclinación del torso?

Si te inclinas 45° o más, el ejercicio se enfocará en la zona del pecho y los pectorales serán los músculos más solicitados. Para una técnica óptima, apunta la barbilla hacia el pecho y mantén los codos extendidos a los lados en lugar de mantenerlos cerca del cuerpo. Va a ser duro pero, tus pectorales te lo agradecerán.

INCLINAR EL TORSO AL HACER DIPS

¿Cómo aumentar el tema de la carga? 

Luego de un tiempo de estar entrenando con este ejercicio notarás que debes seguir avanzando para seguir obteniendo resultados y aquí es cuando el manejo de cargas se vuelve fundamental. Pero al igual que sucede con otros ejercicios, no solo hay que incrementar las cargas cuando el ejercicio se vuelve demasiado fácil, esto puede estar programado si haz realizado una correcta planificación de tu entrenamiento.

separación fondos en barra

En estos casos se pueden utilizar unos cinturones especiales que permiten colocar discos en suspensión. Otra opción, pero menos segura, es intentar el ejercicio sosteniendo una mancuerna con los pies. O bien una tercera opción es utilizar cadenas de lastre, para darle mayor carga al ejercicio, todo depende de nuevo con el equipamiento de tu gimnasio.

Solo para repasar, y si tu objetivo es el desarrollo muscular, cuando no tengas problemas en hacer 12 o 15 repeticiones, es el momento en utilizar más peso. El objetivo es llegar al fallo muscular dentro de la repetición 8-12 con el fin de lograr una buena hipertrofia muscular.

Prueba con el entrenamiento de repeticiones negativas

Para sacudir realmente los pectorales, implementa la técnica de repeticiones negativas. Puedes probar esta técnica al final de tu entrenamiento cuando los músculos ya están bastante cansados. Posiciónate de manera tal que los brazos queden rectos y bloqueados, a continuación, baja lentamente hasta llegar al punto más bajo utilizando para esto unos 6 a 10 segundos. Vuelve a la posición inicial y repite tantas veces como te sea posible.

CONSEJOS PARA HACER LOS DIPS

Si quieres más información sobre esta técnica visita el siguiente enlace: ¿Qué son las repeticiones negativas?

Conclusión sobre el entrenamiento de fondos para pecho

Espero que te haya servido esta serie de consejos de entrenamiento para acompañar el entrenamiento de fondos para pectorales. Si aún no lo habías considerado es una buena opción para incluirlo en tu rutina de pecho. Si crees que hay algo que haya quedado fuera del tintero te invito a que lo compartas en los comentarios, lo mismo si es que te has quedado con alguna tipo de duda.