¿Te gustaría saber cómo desarrollar el surco esternal o pectoral interno? Como ya sabes, desarrollar la parte interna del pecho es un paso importante para llegar al gran logro que es tener unos pectorales bien definidos. Veamos cómo lograrlo.


Seamos sincero ver esa separación en el “pectoral interno” brinda un aspecto robusto y definido. Pero, ¿cuál es la manera más efectiva de enfocar el entrenamiento específicamente sobre esta área? ¿Realmente esto es posible? ¿Cuáles son los mejores ejercicios, entrenamientos y consejos para marcar el surco interior del pecho y con la máxima eficiencia?

Pues a continuación te respondo estas y más preguntas para dejar el tema lo más claro posible, y ya sabes, si aún te quedas con dudas puedes dejar un comentario al final del artículo.

¿Se puede desarrollar el pectoral interno?

Puedes buscar en Google y encontrarás un sinfín de diferentes artículos y videos mostrando como el Press de pecho y sus variantes supuestamente “aíslan” las fibras internas de los pectorales. Sin embargo, si echas un vistazo a la anatomía del músculo pectoral y la forma en que las fibras se desarrollan, verás que en realidad NO es posible aislar en forma específica, lo que se conoce como pecho interior o surco esternal, sin hacer intervenir a las fibras medias y externas al mismo tiempo.

Repasando un poco la anatomía de los pectorales podemos saber que el pectoral mayor se compone básicamente de 2 juegos de fibras: las fibras claviculares “superiores” y las fibras esternocostales “inferiores”.

músculos del pectoral mayor
Músculos del pectoral mayor

Las fibras claviculares se originan en la clavícula y se insertan en el húmero (esta porción se denomina en general “el pectoral superior”), mientras que las fibras del esternocostal se originan en el esternón y se insertan en el húmero (esta porción se denomina comúnmente como la “parte inferior del pectoral”).

Puedes ver más en: Anatomía de los pectorales

¿Cómo desarrollar el surco esternal?

Debido a que cada uno de los conjuntos de fibras que vimos más arriba tiene su propio origen y puntos únicos de inserción, es posible dirigirse específicamente a la parte superior o inferior del pecho mediante el uso de diferentes ejercicios de press y aperturas en diferentes ángulos. Los movimientos de inclinación cambiarán el énfasis hacia las fibras claviculares superiores, mientras que los movimientos planos y declinados afectarán específicamente a las fibras esternocostales inferiores.

el pectoral interno

En términos de entrenar áreas específicas del pecho para aumentar el tamaño muscular, esto es todo lo que podemos realizar, básicamente es entrenar el pectoral inferior y el superior, para decirlo de un modo que se entienda. Por eso lo vuelvo a repetir, por si aún quedan dudas… NO se puede aislar o dirigir el esfuerzo al “pectoral interno” por la simple razón de que realmente no existe tal musculo o grupo muscular.

Así que, salvo las aperturas en banco plano o en banco declinado que si pueden ofrecerte un plus, no importa qué “otros ejercicios específicos” para desarrollar el pectoral interno copies de internet para sumar a tu rutina, no obtendrás los resultados que esperas al enfocarte de este modo. Pero cuidado con la interpretación del articulo, esto no significa que no se pueda desarrollar esa zona, sólo significa que no se puede dirigir específicamente el entrenamiento a esta área.

Por lo que, si lo que estás buscando es estimular eso que muchos conocen como “pectorales internos”, entonces la porción “media” y “externa” de esas fibras debe ser estimulada. Es decir, debes desarrollar tus músculos pectorales, usando la enorme variedad de ejercicios para pectoralesy a medida que lo hagas, veras que en forma natural se irá marcando tu surco esternal.

¿Es un camino fácil? no! Pero es el único camino posible para lograrlo, si no te esfuerzas en desarrollar la masa muscular de la zona, no lograrás obtener los resultados que deseas.

Resumiendo el tema del pectoral interno y desarrollo del surco esternal

En resumen, con el fin de desarrollar el surco interno de los pectorales, simplemente tienes que centrarte en desarrollar el pecho como un todo. Como te dije antes, y vuelvo a repetir, a medida que tus pectorales se vuelvan más grandes y más fuertes, con el tiempo, ese “pectoral interno” se hará cada vez más notorio. Utilizar diferentes técnicas o rutinas “mágicas”, sólo es una pérdida de tiempo y esfuerzo.

El único factor posible a tener en cuenta aquí es que: puesto que las fibras inferiores del esternocostal se adhieren al esternón, el desarrollo de estas fibras probablemente tendrá un impacto más notable en tu objetivo. Por esta razón, es que los mejores ejercicios para el pectoral interno son (técnicamente) cualquier tipo de Press o Apertura realizado en un ángulo plano o declinado.

¡En conclusión! Deja de preocuparte por el “pecho interior” o “surco esternal” y sólo céntrate en maximizar el desarrollo de los pectorales como un todo, utilizando el concepto correcto de hipertrofia muscular. Verás que con el tiempo estarás cada vez más cerca de tu objetivo.