En lugar de comer 4 veces al día, comer muchas más comidas, pero en pequeñas porciones, ¿Aumentará nuestro metabolismo? ¿Nos hará bajar de peso? Veamos si realmente Comer muchas veces al día ayuda a bajar de peso!


El consejo de comer muchas comidas pequeñas a lo largo del día, con el fin de perder peso, es uno de los mitos más extendidos en el mundo de la nutrición y cuidado del cuerpo. Esto se basa en el argumento de que si mantenemos una ingesta de pequeñas cantidades de alimentos en muchas ocasiones a lo largo del día podremos elevar el consumo de calorías por acción del propio proceso de digestión, lo que llevaría a quemar más calorías. Algunos incluso salen de casa con la fiambrera eléctrica para disponer de la comida preparada al instante, una forma de llevar siempre encima los productos en un excelso estado.

¿Comer mas seguido nos hara perder peso?

Un Meta-análisis realizado por la “Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva” estableció una serie de resultados en función de los datos analizados hasta el 2011, vamos a enumerarlos:

  • El aumento de la frecuencia de comidas no parece cambiar favorablemente la composición corporal en poblaciones sedentarias.
  • Si los niveles de proteína son adecuados, el aumento en la frecuencia de comidas durante los períodos de dieta hipoenergética puede preservar la masa corporal magra en las poblaciones atléticas.
  • El aumento de la frecuencia de las comidas parece tener un efecto positivo en varios marcadores de la sangre de la salud, particularmente en el colesterol LDL, colesterol total, y la insulina.
  • El aumento en la frecuencia de las comidas no parece mejorar significativamente la termogénesis inducida por la dieta, el gasto total de energía o la tasa metabólica en reposo.
  • El aumento de la frecuencia de comidas parece ayudar a reducir el hambre y mejorar el control del apetito.

Ahora bien, algunos de estos estudios y resultados son alentadores, pero fueron realizados en personas no atléticas, por lo que los beneficios serán más notorios en personas sedentarias por razones obvias. La información sobre el tema en personas con una cierta preparación física no es contundente, ya la frecuencia en las comidas pasa a ser un factor en segundo plano.

Sin embargo, quienes tienen una mejor preparación física, en general, no tienen problemas de peso, con lo cual no sería relevante el afirmar si comer muchas comidas o no sirve para este grupo poblacional. Es decir, si ya tienes un cuerpo atlético es irrelevante que te centres en comer muchas comida como una forma de controlar el peso, seguramente practicas algún deporte por lo que el efecto de comer muy seguido es prácticamente nulo en lo global.

Comer muchas veces al dia influye poco al buscar bajar de peso

Por más que suene prometedor, con el solo hecho de comer más seguido es poco lo que as a avanzar si no controlas correctamente tu dieta y la llevas al déficit calórico, que al final de cuentas es lo que realmente marca la diferencia. Puedes leer otros estudios y Meta-análisis de bibliografía que así lo establece, por ejemplo los siguientes: (1), (2), (3).

Hombre comiendo en el gimnasio

A partir de esto podemos afirmar que la realidad es que la ingesta de consecutivas de colaciones de alimentos a lo largo del día tiene un efecto insignificante en el metabolismo. Incluso puede ser para peor, principalmente cuando no se lleva un control estricto de la cantidad de calorías ingeridas, y a pesar de que podamos controlar un poco mejor el hambre. Y si bien algunos alimentos, incluyendo aquellos con cafeína, pueden aumentar ligeramente el metabolismo en forma temporal, el efecto es demasiado pequeño como para ayudarnos a perder peso.

La influencia de la tasa metabólica basal

Lo que realmente nos afecta, en cuanto a cómo nuestro cuerpo consume la energía, es la tasa metabólica basal (TMB). Como te dije antes, esta establece como nuestro cuerpo quema calorías en reposo, y está muy relacionada con la composición y el tamaño del cuerpo. Y parte de esto se da por la cantidad de tejido activo que tengamos; es decir que mientras más músculos tengamos, estos quemaran una mayor cantidad de calorías.

¿Cuál es el mejor consejo para bajar de peso?

El mejor consejo que te puedo dar para adelgazar es: “Céntrate en los 3 principios de la pérdida de peso: lleva una dieta hipocalórica con alto contenido proteico, realiza una actividad aeróbica y entrena para desarrollar tu masa muscular con una rutina de pesas adecuada”. Ya conocemos los beneficios de hacer cardio, pero siguiendo lo que te decía antes, un kilo de tejido muscular (libre de grasa) quema alrededor de 30 calorías al día, mientras que un kilo de grasa quema menos de diez calorías.

Si bien esta diferencia no parece sonar a mucho, ciertamente nos ayudará con el correr del tiempo. Recuerda que cuando se pierde peso, se comparte ese peso entre el músculo y la grasa (además de otros componentes). Es por eso que el entrenamiento de fuerza es aún más importante si estás en camino a bajar de peso.

Trata de levantar pesas y mantén una dieta adecuada en cuanto a nutrientes. Incluso si ya cuentas con masa muscular algo desarrollada, pero sufres de un poco de sobrepeso, no hagas dietas innecesarias que terminarán resultando más perjudiciales que beneficiosas. Céntrate en continuar con el desarrollo muscular y baja esos kilos de más realizando algún ejercicio aeróbico como ser bicicleta o running. Además, siempre tendrás la opción de usar rodillos magnéticos para simular el entreno en bici.