¿Tipos de pruebas de Velocidad en el Atletismo, Si, aunque no lo tengas muy en cuenta son varias las disciplinas que las componen, vamos a verlas.


Básicamente, las pruebas de velocidad en el atletismo se refieren a las carreras a pie, de muy cortas distancias y que consisten en correr ese trayecto lo más rápido posible. Dentro de esta disciplinada se encuentran las siguientes pruebas oficiales:

  • Los 60 metros llanos
  • Los 100 metros llanos
  • Los 200 metros llanos
  • Los 400 metros llanos

Las pruebas de velocidad en el atletismo

Dentro del mundo del atletismo, el atleta que se especializa en carreras de velocidad se denomina velocista. Y en este tipo de carreras, el velocista se presta en la línea de largada adoptando una posición baja, apoyando los pies directamente sobre los tacos, para favorecer el impulso en la largada.

Al momento de la señal sonora de largada, el atleta se impulsa y toma la pista corriendo a máxima velocidad hacia la línea de meta, como te imaginaras, es fundamental una salida rápida y cuanto más corta es la distancia mayor es el enfoque que debe tener el atleta en entrenar la salida.

Las carreras de 60 metros

En esta prueba el atleta puede arrancar parado o semi-incorporado. Luego de dar la señal de salida se lanza a la pista y corre a máxima velocidad. Como dije antes, por lo acotado de la distancia, es muy importante la reacción en la salida, ya que una fracción de segundo puede marcar una gran diferencia. También se suelen usar para medir la potencia anaeróbica del atleta, la velocidad máxima y la velocidad cíclica.

Récord mundial masculino y femenino en carreras de 60 metros

El récord mundial masculino lo mantiene Christian Coleman de Estados Unidos, con una marca de 6.34 segundos, registrada el 18 de febrero de 2018. Mientras que el récord femenino en 60 metros lo mantiene Irina Privalova de Rusia, con una marca de 6.92 segundos; récord registrado el 11 de febrero de 1993.

Las carreras de 100 metros

Esta es la prueba más conocida del atletismo. Tienen su origen en las carreras de 100 yardas (91,44 m) realizadas en universidades inglesas en la última mitad del siglo XIX. En este tipo de carreras también es muy importante el tiempo de reacción, pero aparte de una buena salida uno de debe centrarse en sobrepasar al contrario haciendo foco en su propia carrera, ya que no es una buena estrategia mirar a los costados en plena carrera (solo Usain Bolt es capaz de hacerlo ja).

Récord mundial masculino y femenino en carreras de 100 metros

El récord mundial masculino es del gran Usain Bolt nacido en Jamaica, con una marca de 9.58 segundos, registrada el 16 de agosto de 2009. Mientras que el récord femenino en 100 metros lo mantiene Florence Griffith-Joyner de USA, con una marca de 10.49 segundos; récord registrado hace mucho tiempo, el 16 de julio de 1988.

Las carreras de 200 metros

prueba-atlética-de-velocidad

Se suele pensar que este tipo de carreras provienen de la antigua Grecia ya que el estadio de Olimpia media 192 m. Mientras que otra de las teorías es que, al igual que las carreras de 100, se originó en las pruebas de 220 yardas (201.17 m) que se corrían en Gran Bretaña y que equivale a un cuarto de milla.

En cuanto a técnica es diferente a la carrera de 100 m, aquí no se esprinta a máxima velocidad en todo el tramo sino que el sprint máximo se da en la curva en la segunda mitad de la carrera. A su vez la salida no se da en línea, sino que al entrar en juego la curva de la pista, se debe compensar esa distancia extra que deben hacer los atletas de los extremos.

Récord mundial masculino y femenino en carreras de 100 metros

El récord mundial masculino nuevamente es de Usain Bolt, con una marca de 19.19 segundos, registrada el 20 de agosto de 2009, 4 días después de batir el récord en los 100 metros. Mientras que el récord femenino en 200 metros es nuevamente de Florence Griffith-Joyner, con una marca de 21.34 segundos; récord registrado el 29 de septiembre de 1988.

Las carreras de 400 metros

Las carreras de 400 m consisten en dar la vuelta completa a la pista de atletismo, saliendo desde el comienzo de la curva hasta llegar a la línea de salida. Aquí no se puede mantener una velocidad extrema toda la distancia por lo que entra mucho en juego la estrategia de carrera. Se puede comenzar a máxima velocidad durante 200 m usar 150 m de recuperación y por último un increíble sprint de 50 m.

Hasta aquí las carreras de velocidad principales del mundo del atletismo. En próximos artículos presentaremos otras pruebas atléticas, esperen las próximas novedades.

Récord mundial en carreras de 400 metros

El récord mundial masculino en 400 metros lo mantiene Wayde van Niekerk de Sudáfrica, con una marca de 43.03 segundos, registrado el 14 de agosto de 2016. Mientras que el récord femenino en 400 metros es de la almena Marita Koch, con una marca de 47.60 segundos; récord registrado el 6 de octubre de 1985.

También puedes ver otras pruebas de atletismo en los siguientes enlaces