El Sit-Up Abdominal es un ejercicio que sirve para tonificar la cintura y los músculos abdominales en general. Veamos como se realiza este ejercicio más algunos consejos de entrenamiento!


Las «contracciones abdominales en V», tiene la reputación de trabajar la parte inferior del abdomen, donde a muchos nos resulta difícil enfocarnos, por lo que podría ser un ejercicio muy completo a la hora de incorporarlo en sus rutinas. Eso si, es un ejercicio que para realizarlo correctamente debes haber construido previamente, un buen núcleo de base.

Por lo que si estas buscando un ejercicio para principiantes, este en particular debes dejarlo de lado y centrarte en otros ejercicios para abdominales como: 

En cambio, si lo que buscas es darle mayor enfoque al entrenamiento de abdominales, te invito a que sigas leyendo, a continuación te explicare como realizar este ejercicio correctamente. Incluso te comparto unos consejos para llevar a cabo y lograr los resultados que buscas para tu cuerpo.

Cómo realizar el Sit-Up abdominal paso a paso

A continuación, presentamos una guía paso a paso sobre este ejercicio sit-up abdominal:

  1. Sentados sobre un banco plano o en una alfombra sobre el piso procederemos a colocar las manos a los laterales para mantener el equilibrio.
  2. Estirar las piernas y llevar las rodillas hacia el pecho. Siempre manteniendo la contracción de los músculos abdominales a lo largo de todo el movimiento, y sin apoyar las piernas hasta finalizar el ejercicio.
  3. En cuanto a la respiración, debemos exhalar cuando contraemos los abdominales e inhalar cuando estiramos las piernas.
elevacion de piernas en V

Consejos para realizar el Sit-Up abdominal en banco plano

El ejercicio de Contracción Abdominal, si bien trabaja la zona en general, no tiene gran enfoque sobre el recto abdominal ya que este está trabajando en forma estática. Actúa sobre todo en el psoas, el ilíaco y el recto femoral donde se enfoca más el esfuerzo.

Para una ejecución más efectiva, mantén la estabilidad del tronco y lleva las rodillas lo más cerca del pecho como sea posible. Hacer esto produce un mayor acortamiento y contracciones musculares más fuertes en los músculos abdominales. Para asegurarte de que mantienes el tronco en su lugar tanto como sea posible, mantén los brazos extendidos. No doblar ni estires los brazos durante la ejecución.

Si hay alguna elevación del tronco, debe ser sólo de la cabeza y los hombros, las caderas no. Si las caderas se mueven hacia arriba, solo vas a hacer intervenir los flexores de la cadera para hacer el esfuerzo, no los abdominales. Asegúrate de que te inclinas hacia atrás a no más de entre 45-60°. Si te inclinas más que esto, de nuevo… solo lograras una mayor participación de los flexores de la cadera, no los abdominales.

Si quieres sumar algunos consejos de alimentación para acompañar el entrenamiento y desarrollo de tu abdomen puedes visitar el siguiente artículo: 10 Consejos de alimentación para marcar los abdominales, o también puedes visitar la sección de: ¿Cómo desarrollar de manera correcta los abdominales?